Valle mágico y querido de los Andes peruanos que nos atraes de cualquier parte de mundo, con la belleza de tu cielo azul, tu sol radiante y tus pueblos que no conocen jamás forma de opresión alguna y a partir de esta base estructural de ser dueños de su propio medio de producción, tienen una cultura creadora-liberadora-pujante-incorruptible...
También los panes de anís, la patasca, pachamanca, cuyes, así como la Danza de santiago de esto días donde los niños ya ensayan sus primeros pasos y siempre perdurará el maravilloso folklore andino junto a la producción agrícola-ganadera-industrial de este Valle que no conoce forma de opresión alguna... y que tenemos aqui a sus actores de esta fuerza indómita que saludamos y felicitamos... ¡ Jajayllarsh la Vida !... Hildebrando.
lindo tema de Concepción que visitaremos al retornar al Perú desde Japón donde trabajamos hace algunos años
ResponderEliminar